Vengo recién llegando de mis clases en el taller de foto. Hoy salimos a terreno, hicimos unos ejercicios con el cuento de congelar movimiento y el barrido. Como estoy seguro de que ya se les habrá olvidado la mitad de todo lo que les dije, una vez más se los dejo en la web para que lo tengan a mano, en una de esas le sirve a alguien más.
Lo primero que vimos fue cómo lograr una buena foto de movimiento congelado, el ejemplo más clásico es siempre con el sujeto suspendido en el aire. En días como el que nos tocó, no es algo difícil de lograr, puesto que la iluminación es bastante más de la necesaria, por el contrario lo difícil era lograr un efecto a la inversa, explicaré por qué, más adelante.
Siempre deben recordar lo que hemos visto hasta ahora en cuanto a diafragma y velocidad de obturación, este último fundamental para lograr los efectos deseados. por supuesto todo muy de la mano de la Iso escogida para la ocasión.
Si necesitamos congelar a alguien, se necesita menos tiempo de exposición, o sea, mayor velocidad de obturación, me parece que eso ya está claro, si no es así, revisa el artículo sobre el obturador acá.
Por el contrario, cuando la necesidad es lograr un buen barrido, los parámetros se ven modificados drásticamente. Vamos por parte.
El primer ejercicio consistía en obtener una imagen con un sujeto en movimiento, en donde el fondo permaneciera nítido o correctamente enfocado y el sujeto borroso o con desenfoque en movimiento (motion blur, para los que lo hacen en photoshop). Esto no es muy difícil de entender, puesto que es lo típico que nos pasa cuando queremos fotografiar a alguien y nos demoramos más de la cuenta en realizar la operación.
La real dificultad se presenta cuando el ejercicio es al revés, se requiere al sujeto nítido y el fondo borroso o desenfocado, ya sea porque lo queremos destacar más de lo normal, porque es inevitable que el sujeto se mueva o simplemente por una cuestión artística. Para esto se debe tener en cuenta lo siguiente:
->La velocidad de obturación debe ser la más lenta posible, lo que nos permita la iluminación del ambiente antes de quemar la imagen, para esto también nos ayudamos con el diafragma.
->La posición de la cámara también es especial, ya que no sólo nos preocupamos de tener al sujeto a foco, si no que además debemos tener la precaución de seguirlo en su movimiento incluso mientras presionamos el botón disparador, si nos detenemos en el momento de disparar, lo más probable es que no resulte.
Resta agregar que para lograr el efecto de desenfoque, en esta última foto, fue necesario un obturador de 40, que era lo máximo que podía ofrecer mi cámara con un f de 8.0 y un Iso de 64.
Más dudas o consultas como siempre en los post !!
Salu2

Salu2
Continuar leyendo 
Ocultar articulo 
La compañía tras el principal buscador de la red señaló que financiará la compra con acciones propias y que los fundadores de YouTube,
Chad Hurley y Steve Chen, así como los 65 trabajadores de esta empresa,
pasarán a ser empleados de Google.
El buscador de Internet Google llegó ayer, lunes, a un acuerdo para adquirir la compañía YouTube, la más importante en descarga de videos en la red, por 1.650 millones de dólares.
YouTube es un servicio que ha crecido de manera exponencial desde su fundación, en febrero de 2005, hasta el punto de que cada día los usuarios se descargan desde este sitio más de 100 millones de videos.
Google señaló que financiará la compra con acciones propias y que los fundadores de YouTube, Chad Hurley y Steve Chen, así como los 65 trabajadores de esta empresa, pasarán a ser empleados de Google.
Pese a ello, YouTube seguirá operando de manera independiente y mantendrá su nombre y marca.
La operación es parte de la estrategia de Google de ampliar su espectro de operaciones hacia los sitios dedicados a formar redes sociales y compartir videos, servicio este último en el que Google también participa, aunque es apenas el séptimo mayor competidor en EEUU.
El segundo en la lista es MySpace.com, de propiedad de News Corporation, compañía que se ha beneficiado enormemente de la popularidad de este sitio de intercambio de videos y contenidos, así como de interacción social.
Según la compañía de estudios Hitwise, YouTube concentra cerca del 46 por ciento del mercado de descarga de videos en la red, por lo que los analistas especulan que otras empresas de Internet pudieron haber estado interesadas en comprarla.
Según algunos expertos, esto explica el precio relativamente alto pagado por Google por parte de una compañía que aún no ha demostrado la viabilidad económica de su modelo de negocios.
Se calcula que unos 34 millones de estadounidenses se conectan mensualmente a YouTube, lo que le da a Google una importante plataforma para extender sus negocios de venta de espacios publicitarios en la red.
Con esta compra, Google pasa del tercer al segundo lugar entre las páginas más visitadas en EEUU, según datos del mes de agosto recopilados por la firma Nielsen NetRatings.
Google y YouTube suman 101 millones de visitas frente a los 106,7 millones de Yahoo y los 98,5 millones de MSN.
De acuerdo a Nielsen, el usuario promedio de YouTube pasa 26 minutos al mes viendo cortos en el sitio, que recibe un influjo de cerca de 65.000 nuevos videos diarios.
Google dijo también que mantendrá su propio servicio de descarga de videos.
Se espera que la operación de compra, que ya había sido adelantada el viernes por un artículo en el The Wall Street Journal, se complete en el cuarto trimestre.
Poco antes del anuncio de compra, Google y YouTube habían alcanzado acuerdos por su propia cuenta para añadir clips musicales y programación de televisión de grandes compañías a su parrilla programatica.
YouTube logró acuerdos ayer con Universal Music Group, el mayor sello del mundo, y con Sony BMG Music Entertainment, para programar videos de estas compañías, mientras que Google los alcanzó con Sony y Warner Music.
Además, la cadena de televisión CBS aceptó distribuir contenidos a través de YouTube.
La noticia de la compra se dio a conocer pocos minutos después del cierre de los mercados en Nueva York.
En la jornada regular del Nasdaq, las acciones de Google anotaron un alza de 8,5 dólares o un 2,02 por ciento a 429 dólares.
En las bolsas electrónicas que operan una vez cerradas las bolsas tradicionales, tras confirmarse la noticia, los títulos de Google ganaban un 0,41 por ciento adicional, a 430,75 dólares.
Fuente Info: Revista Mouse Digital
Continuar leyendo 
Ocultar articulo 
Entrada a pedido de Sinningia, ella dijo:
"Te había dejado un post el otro día en tu flog por una duda que me vino acerca de las cam..no tengo idea como se llamará el asunto, pero me gustaría saber cómo se "mide" o lo que sea la velocidad que tiene el lente para capturar una imagen..hay algunas cámaras digitales que tardan al menos 2seg en hacerlo, perdiendo calidad porque simplemente el momento que uno justo quería tomar se desvanece...lo mismo sucede cuando uno toma fotos en movimiento, como puedo determinar una buena cámara para ese tipo de cosas?Me gustaría mucho saber!".Bueno lo primero es hacer una pequeña corrección. La velocidad no está en el lente, ni en las cámaras digitales, ni en las análogas, tanto en una como en la otra la velocidad con que podemos tomar una fotografía está determinada por una pieza clave llamada, el obturador.Lo que ven en la imagen superior derecha, son las distintas velocidades de obturación posibles que encontramos en una cámara, en este caso análoga, un poco por encima de la media.El obturador controla el tiempo de exposición a la luz que le daremos a la película. Esto quiere decir, el tiempo que dejaremos pasar luz a la película para que esta se queme con la imagen que estamos fotografiando. En el caso de las digitales es lo mismo, con la salvedad de que allí no existe película, sino que CCD y Memory Card.Ahora, hay que señalar que tanto el obturador como el diafragma, el cual vimos ya en entradas anteriores, trabajan asociadamente con el tipo de sensibilidad que tenga la película que escogemos para fotografiar, esta viene determinada por una unidad de medida que se conoce con las siglas ISO, antiguamente también se conocía con las siglas ASA o DIN, pero para el caso es lo mismo.Una película más sensible a la luz, se quema con mayor facilidad, por lo tanto, debemos controlar de mejor forma tanto la cantidad, como el tiempo de luz que le damos a la película. Por el contrario una película menos sensible, se quemará más lento, por lo que necesitará mayor tiempo de exposición[obturador lento] y mayor cantidad de luz[diafragma más abierto]. Todo esto sin olvidar que el artista determina los parámetros bajo su visión personal al momento de elegir lo que quiere expresar.Por lo tanto, más específicamente, si quieres capturar una imagen en el menor tiempo posible, debes setear tu velocidad de obturación en el número más alto que te permita tu cámara, lo más común es encontrar una velocidad de 1000, lo que quiere decir 1 segundo dividido en 1000 partes. Ten en cuenta sí, que al hacer esto, es necesario modificar tu diafragma permitiendo el mayor paso de luz para lograr una imagen clara, de lo contrario lo que puedas capturar no se podrá ver ya que la fotografía quedará subexpuesta o simplemente, Negra.
Un buen truco para producir la sensación de movimiento congelado es el uso del Flash. Aún en buenas condiciones de iluminación, puedes usar el flash para, por ejemplo, congelar a un basquetbolista en plena bandeja o a un veloz ciclista en plena competencia.Si tu cámara no te permite modificar la velocidad de obturación, puedes también ayudarte con la técnica del barrido. Esto quiere decir, cuando tienes a un sujeto en movimiento con una trayectoria fija, lo enfocas con la cámara y lo sigues en su movimiento, presionas el botón disparador sin dejar de seguir el movimiento del sujeto, el resultado debe ser una fotografía en que el sujeto permanece enfocado mientras que todo a su alrededor se observa con un desenfoque en movimiento. Este es un efecto que muchos realizan en fotoshop, pero tiene más gracia hacerlo en forma manual.Espero que todo te sirva, cualquier cosa ya sabes!Salu2
Continuar leyendo 
Ocultar articulo 
Para mis alumnos del taller, los siguientes consejos básicos a la hora de elegir la disposición correcta de los elementos dentro del cuadro. Algunos ya los vimos, les sirve de respaldo.
- Composición Asimétrica: Son aquellas que asemejan figuras [triangular la más usada] o letras, como por ejemplo la S, L o C. [la "o" no cuenta], al parecer estas disposiciones son las que nuestra vista recorre más a gusto.

Ejemplo composición de asimétrica
- Regla de los Tercios: Es la regla de oro en la composición fotográfica y en general de las artes visuales. Se basa en dividir el formato rectangular en 3 bandas verticales y 3 bandas horizontales, obteniendo así nueve cuadros iguales. Las bandas verticales nos ayudarán con los objetos alargados como edificios, árboles, etc y las horizontales con aquellos como: letreros, vehículos, bancas, etc.
De esta regla se desprende una norma más que básica que no debemos olvidar, tomen nota:"Nunca, jamás de los jamases, componer el horizonte justo en medio de las bandas horizontales"; es necesario determinar a qué área daremos mayor importancia, dependiendo siempre del mensaje que queramos transmitir.

Ejemplos de manejo de los Tercios, en las dos primeras se aprecia como el horizonte permanece por debajo de las bandas horizontales, en la tercera en cambio sube para dejar el bote en uno de los cuatro puntos fuertes, respetando el eje de acción.
Hasta acá por ahora, nos resta ver unos cuantos antes de pasar a lo que se conoce como el ritmo en fotografía, que para que lo sepan también existe, entre otras cosas más, Salu2
Para ver más fotografías no olviden visitar mi página en Flickr
O si lo prefieren pueden también visitar mi Fotolog.com
Continuar leyendo 
Ocultar articulo 
Ustedes ya saben, constantemente busco como dejar más amigable la página, con contenidos claros y precisos. Bueno la ultima actualización es nada menos que un pequeño mapa de este sitio. En él encontrarán, por ejemplo, el uso correcto del buscador, cómo llegar más fácil a mis fotografías, entre otras cosas.
Para volver a la página principal solo deben hacer click en el banner que les dejé en la parte superior del Mapao simplemente cerrar la nueva ventana, así de simple, no se pueden perder.
Como siempre dudas o consultas me las hacen llegar a través de los post! Salu2
Continuar leyendo 
Ocultar articulo 